top of page
Latinos En Spokane Logo
415023729_413185941033329_536206578351402315_n copy.jpg

Sobre Nosotros

IMG_3496.jpg
IMG_8363 2.jpg

Quiénes Somos

Latinos En Spokane es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) centrada en apoyar la participación ciudadana, el desarrollo comunitario liderado por la cultura y el empoderamiento de los latinos y por la población inmigrante en el condado de Spokane. Hemos centrado nuestros esfuerzos en el alcance comunitario escuchando las necesidades, construyendo confianza y brindando apoyo y servicios integrales directamente a las familias que navegan por las complejidades de la inmigración, la educación, la atención médica, la vivienda y los recursos de la ciudad.

Nuestra visión es ser una fuerza transformadora para el cambio sistémico, la justicia racial, la acción climática, la salud y la prosperidad, con el fin de empoderar a los latinos, inmigrantes y comunidades marginadas del este de Washington. Nuestra Misión es brindar servicios integrales, construyendo paisajes culturales, apoyando a los emprendedores, organizando nuestra comunidad y creando políticas para la justicia y la inclusión.

Pertenencia

Enfatizamos el amor, la inclusión y la celebración cultural

Confianza

El Centro de Latinos en Spokane es un santuario de seguridad y apoyo

Responsabilidad

Nos esforzamos por la transparencia y el cambio significativo

Disruption

Desafiamos las desigualdades sistémicas, abogamos por políticas inclusivas y desmantelamos estructuras dañinas

Tenacidad

Mantenemos nuestra determinación en el proceso para lograr un impacto a corto y largo plazo

Sanación

Abordamos el trauma, a menudo arraigado en la inmigración y las inequidades sistémicas

Liberación

Empoderamos a nuestra comunidad a través de la autodeterminación y la búsqueda de la soberanía

VALORES

LES opening.jpeg

Historia de Latinos en Spokane

Latinos en Spokane fue fundado en septiembre de 2017 por tres defensores latinos de la comunidad de Spokane: Jennyfer Mesa, Misael Vences y Alberto Alberty. La intención de formar un grupo fue conectar con residentes latinos locales de diversos orígenes y crear un sentido de comunidad. Creamos un espacio en línea a través de las redes sociales para tener conversaciones, compartir información sobre eventos locales y brindar recursos locales para negocios, procesos migratorios, talleres comunitarios y para aprender más sobre la comunidad de Spokane.

El grupo se lanzó con 70 miembros, y en 2018 crecimos exponencialmente a más de 2,000 miembros de la comunidad latina en el área de Spokane.

 

Nuestro espacio en redes sociales nos ha permitido conectar con la comunidad latina y obtener una visión más clara de sus necesidades. A lo largo de este año, hemos colaborado con organizaciones locales como World Relief, Caridades Católicas (Catholic Charities), la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Spokane ACLU (Spokane Immigrants’ Rights Coalition), negocios latinos locales e iglesias para realizar labores de alcance comunitario. Hemos organizado múltiples talleres de inmigración sobre Conozca Sus Derechos, solicitudes de ciudadanía, becas y Estatus de Protección Temporal (TPS). Además, brindamos traducciones sobre eventos locales y recursos comunitarios.

Muchos negocios y organizaciones latinas anuncian sus eventos y promociones en nuestra página del grupo. Asimismo, nuestro grupo en línea se ha convertido en un espacio confiable donde los miembros de la comunidad pueden pedir ayuda, orientación, reportar actividades o arrestos de la Patrulla Fronteriza (BP) o ICE, informarnos sobre robo de salario y discriminación. Nuestro grupo también sirve como un espacio seguro donde los miembros de la comunidad pueden hacer preguntas, informarse sobre oportunidades de empleo y expresar preocupaciones o brindar recomendaciones.

Nuestra Historia y Logros

En Latinos en Spokane, nuestro trabajo es dirigido por la comunidad, lo que significa que evolucionamos y nos adaptamos continuamente para responder a las necesidades de quienes servimos. En los últimos años, las circunstancias cambiantes han dado forma a nuestro enfoque, impulsándonos a ampliar nuestros esfuerzos y fortalecer nuestro impacto.

Gracias a la acción colectiva, la dedicación de nuestro equipo, y el apoyo de nuestra comunidad y aliados, hemos logrado avances significativos. Latinos en Spokane (LES) ha tenido un año de alto impacto a nivel estatal y local, liderando iniciativas que elevan y empoderan a nuestra comunidad.

Latinos en Spokane en la Prensa

2024

Organization Highlights

Latinos en Spokane launched new programs:

  1. Emprendete - Food business incubator

  2. Economic Empowerment - Empowerment Through Financial Coaching

  3. Legal Department - Poder Legal

  4. Hogares Sin Fronteras

  5. Youth Program: Ser y Crecer

  6. Driving Academy: Academia de Manejo Rutas Seguras

2023

Organization Highlights

2,092      Community intakes served through Latinos En Spokane Center

98,000      Pounds of food distributed through El Mercadito

101        Elders assisted through  Activa Tu Salud

500       Individuals reached during open enrollment for Immigrant Health Expansion

8       Mothers and infants delivered through Doula health program

48       New drivers completed their drivers education course

80       Cultural and education events held in 2023

12       Free legal clinics in partnership with Spokane Volunteer Lawyers Program 

11       Free Immigration clinics in partnership with Gonzaga Law School and Manzanita 

$8,000     Spent on emergency and immigration community support

2022

Organization Highlights

1,602     Community intakes served through Latinos En Spokane Center

1,352       Families served through El Mercadito

65,000     Pounds of food distributed through El Mercadito

90     Elders served every month through Activa Tu Salud

12     Cultural events in our local community 

11     Education & Empowerment events 

12     Free legal clinics in partnership with Spokane Volunteer Lawyers Program

400+     Washington Immigrant Relief Applications completed

$448,900 Rental and energy assistance funds distributed through LiveStories and SNAP 

$8,000     Spent on emergency and immigration community support

2020-2021

Address the COVID-19 Pandemic

Our staff conducted COVID testing at pop-up clinics and provided food distribution to our clients’ homes. We observed this was insufficient in meeting the needs of the community. So in September 2021, we signed a lease for an office space. The Center became a medical test site and six staff were certified by the DOH to provide COVID-19 testing. We provided walk-in testing, six days a week at the Center from 9/21 to 11/22. 


Community Comadre program provided:

Direct food delivery, covid testing, hygiene and mask distribution services

Elder care - weekly food distribution to vulnerable groups

https://www.vaccinevoices.org/resources/video/building-vaccine-confidence-washington-state-university-elson-s-floyd-college-medicine


https://www.spokesman.com/stories/2021/jul/11/how-the-native-project-brought-vaccines-to/

2019

Keeping Families Together

We are also committed to raising awareness about critical issues like children in detention, ensuring that their stories are heard and advocating for their rights and well-being. Our efforts aim to create a sense of community and belonging, ensuring that Latino residents in Spokane feel supported, empowered, and safe.

https://www.spokesman.com/stories/2019/jul/14/who-else-is-helping-latinos-en-spokane-works-for-s/

2019

Keep Washington Working

In response to Border Patrol and ICE presence we led the first Know Your Rights volunteer outreach effort campaign in partnership with ACLU. This led to the passing of City Ordinance C35681, which requires immigration enforcement agents to stay out of non-public areas of city-owned property unless they have a warrant from a judge. We testified before the WA Law & Justice Senate Committee in support of SB 5497 Keep Washington Working, an act relating to establishing a statewide policy supporting Washington state's economy and immigrants' role in the workplace. 

https://www.aclu-wa.org/news/victory-immigrant-rights-keep-washington-working-act-be-signed-law


Aspectos destacados de la organización

Latinos en Spokane lanzaron nuevos programas:

  1. Empréndete – Incubadora de Negocios de alimentos

  2. Empoderamiento económico – Empoderamiento a través de asesoría financiera

  3. Departamento legal - Poder Legal

  4. Hogares Sin Fronteras

  5. Programa juvenil: Ser y Crecer

  6. Academia de manejo: Academia de Manejo Rutas Seguras

Comadres comunitarias: 

2,398  ingresos comunitarios atendidos a través del Centro Latinos en Spokane

91 adultos mayores asistidas a través de Activa Tu Salud

782 solicitantes de seguro medico

Empréndete: 

24 sesiones educativas y de capacitación realizadas

259 ingresos comunitarios para asistencia técnica

52 nuevos negocios latinos en Spokane

Poder Legal:

123 personas asistidas en nuestra clínica de inmigración 

157 personas asistidas en nuestras clínicas legales

El Mercadito: 

142,012 libras de alimento distribuido a través de El Mercadito

1,802 familias atendidas 

213 pequeños negocios apoyados

Asesoría financiera:

8 talleres de asesoría financiera

19 nuevos compradores de vivienda por primera vez a través de WSHFC

26 personas empoderadas para mejorar su puntaje crediticio y 30 listas para mejorar su deuda personal

Academia de manejo: 

8 clases de conducción 101

148 nuevos conductores graduados

2024

2,092 ingresos comunitarios atendidos a través del Centro Latinos en Spokane

98,000 libras de alimentos distribuidos a través de El Mercadito

101 adultos mayores atendidos cada mes a través de Activa Tu Salud

500 personas alcanzadas durante la inscripción abierta para la Expansión de Salud para Inmigrantes

8 madres e infantes asistidos a través del programa de salud con Doulas

48 nuevos conductores completaron su curso de educación vial

80 eventos culturales y educativos realizados en 2023

12 clínicas legales gratuitas en colaboración con el Programa de Abogados Voluntarios de Spokane 

11 clínicas de inmigración gratuitas en colaboración con la Facultad de Derecho de Gonzaga y Manzanita 

$8,000 gastados en apoyo comunitario de emergencia e inmigración

2023

1,602 ingresos comunitarios atendidos a través del Centro Latinos en Spokane

1,352 familias atendidas a través de El Mercadito

65,000 libras de alimentos distribuidos a través de El Mercadito

90 adultos mayores atendidos cada mes a través de Activa Tu Salud

12 eventos culturales en nuestra comunidad local

11 eventos de educación y empoderamiento

12 clínicas legales gratuitas en colaboración con el Programa de Abogados Voluntarios de Spokane 

Más de 400 solicitudes completadas para el Programa de Ayuda para Inmigrantes de Washington

$448,900 distribuidos en asistencia para alquiler y energía a través de LiveStories y SNAP 

$8,000 gastados en apoyo comunitario de emergencia e inmigración

2022

Asociaciones

ACLU.avif
WAISN-logo-Wide-Small-for-web2.avif
moss-logo.avif
MIA.avif
SIRC.avif
WR.avif
Marandos.avif
ACLU.avif
bottom of page